Este medio de comercio es muy popular y cada vez son mas las personas que usan este medio. Los productos mas usuales para el comercion electronico, son los automoviles usados, productos electronicos, tales como; computadoras, celulares, camaras, etc.
- Origen del comercio electrónico
En los últimos decenios del siglo XIX empresas comerciales como Montgomery Ward y luego Sears inciaron la venta por catálogo en los Estados Unidos. Este sistema de venta, revolucionario para la época, consiste en un catálogo con fotos ilustrativas de los productos a vender. Este permite tener mejor llegada a las personas, ya que no hay necesidad de tener que atraer a los clientes hasta los locales de venta. Esto posibilitó a las tiendas poder llegar a tener clientes en zonas rurales, que para la época que se desarrolló dicha modalidad existía una gran masa de personas afectadas al campo. Además, otro punto importante a tener en cuenta es que los potenciales compradores pueden escoger los productos en la tranquilidad de sus hogares, sin la asistencia o presión, según sea el caso, de un vendedor. La venta por catálogo tomó mayor impulso con la aparición de las tarjetas de crédito; además de determinar un tipo de relación de mayor anonimato entre el cliente y el vendedor.
A principio de los años 1970, aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban una computadora para transmitir datos, tales como órdenes de compra y facturas. Este tipo de intercambio de información, si bien no estandarizado, trajo aparejadas mejoras de los procesos de fabricación en el ámbito privado, entre empresas de un mismo sector.
A mediados de 1980, con la ayuda de la televisión, surgió una nueva forma de venta por catálogo, también llamada venta directa. De esta manera, los productos son mostrados con mayor realismo, y con la dinámica de que pueden ser exhibidos resaltando sus características. La venta directa se concreta mediante un teléfono y usualmente con pagos de tarjetas de crédito.
En 1995 los países integrantes del G7/G8 crearon la iniciativa Un Mercado Global para PYMEs, con el propósito de acelerar el uso del comercio electrónico entre las empresas de todo el mundo, durante el cual se creó el portal pionero en idioma español Comercio Electrónico Global
- Ventajas del comercio electronico
Comunicaciones comerciales por vía electrónica.
Beneficios operacionales: Facilidad para fidelizar clientes
- Desventajas del comercio electronico
Hackers
Jackers
- Ejemplos de paginas de compra-venta
http://www.mercadolibre.com.mx/
Solo autos
http://soloautos.com.mx/index/index.php
- Conlusiones personales
Gracias a esto, la competitividad aumenta mucho, pues el cliente busca el producto deseado y lo compara con otros, asi puede elegir entre el que mas le convenga.
Referencias:
http://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_electr%C3%B3nico
Hecho por: Manuel Alejandro Sanchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario