Seguidores

jueves, 3 de febrero de 2011

Comercio electronico

Tambien conocido como e-commerce, es la compra-venta de productos, y servicios por medios electronicos, tales como el internet y otras redes informaticas.
Este medio de comercio es muy popular y cada vez son mas las personas que usan este medio. Los productos mas usuales para el comercion electronico, son los automoviles usados, productos electronicos, tales como; computadoras, celulares, camaras, etc.


  • Origen  del comercio electrónico

En los últimos decenios del siglo XIX empresas comerciales como Montgomery Ward y luego Sears inciaron la venta por catálogo en los Estados Unidos. Este sistema de venta, revolucionario para la época, consiste en un catálogo con fotos ilustrativas de los productos a vender. Este permite tener mejor llegada a las personas, ya que no hay necesidad de tener que atraer a los clientes hasta los locales de venta. Esto posibilitó a las tiendas poder llegar a tener clientes en zonas rurales, que para la época que se desarrolló dicha modalidad existía una gran masa de personas afectadas al campo. Además, otro punto importante a tener en cuenta es que los potenciales compradores pueden escoger los productos en la tranquilidad de sus hogares, sin la asistencia o presión, según sea el caso, de un vendedor. La venta por catálogo tomó mayor impulso con la aparición de las tarjetas de crédito; además de determinar un tipo de relación de mayor anonimato entre el cliente y el vendedor.
A principio de los años 1970, aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban una computadora para transmitir datos, tales como órdenes de compra y facturas. Este tipo de intercambio de información, si bien no estandarizado, trajo aparejadas mejoras de los procesos de fabricación en el ámbito privado, entre empresas de un mismo sector.
A mediados de 1980, con la ayuda de la televisión, surgió una nueva forma de venta por catálogo, también llamada venta directa. De esta manera, los productos son mostrados con mayor realismo, y con la dinámica de que pueden ser exhibidos resaltando sus características. La venta directa se concreta mediante un teléfono y usualmente con pagos de tarjetas de crédito.
En 1995 los países integrantes del G7/G8 crearon la iniciativa Un Mercado Global para PYMEs, con el propósito de acelerar el uso del comercio electrónico entre las empresas de todo el mundo, durante el cual se creó el portal pionero en idioma español Comercio Electrónico Global

  • Ventajas del comercio electronico
Mejoras en la distribución
Comunicaciones comerciales por vía electrónica.
Beneficios operacionales: Facilidad para fidelizar clientes

  • Desventajas del comercio electronico
Poca interactividad de cliente-Vendedor
Hackers
Jackers

  • Ejemplos de paginas de compra-venta
Mercado libre
http://www.mercadolibre.com.mx/

Solo autos
http://soloautos.com.mx/index/index.php

  • Conlusiones personales
El comercio internacional es un medio que revoluciono las maneras de compra-venta en el mundo, ya que en cuestion de minutos puedes comunicarte con empresas de cualquier parte del mundo y comprar sus productos. Tambien facilita la busqueda de productos de buena calidad a un mejor precio y poder comparar entre un producto y otro.
Gracias a esto, la competitividad aumenta mucho, pues el cliente busca el producto deseado y lo compara con otros, asi puede elegir entre el que mas le convenga.

Referencias:
http://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_electr%C3%B3nico

Hecho por: Manuel Alejandro Sanchez

BANCA ELECTRÓNICA- ana rosa




INTRODUCCIÓN
Banca virtual, banca en línea, e-banking o genéricamente banca electrónica, es la banca a la que se puede acceder mediante Internet. Pueden ser entidades con sucursales físicas o que sólo operan por Internet o por teléfono.

DESARROLLO
En la lucha por atribuir un nombre adecuado a dicha innovación tecnológica, aparecen términos como banca virtual, banca en línea, e-banking o genéricamente banca electrónica, aunque conviene aclarar qué se entiende por cada una de ellos:
  • La banca electrónica hace referencia al tipo de banca que se realiza por medios electrónicos como puede ser cajeros electrónicos, teléfono y otras redes de comunicación. Tradicionalmente, este término ha sido atribuido a la banca por Internet o banca online, pero conviene aclarar su significado. Algunos autores lo consideran como un constructo de orden superior que supone varios canales que incluyen también la banca telefónica, la banca por teléfono móvil (basada en tecnología Wireless Application Protocol –WAP– que traslada Intenet al teléfono móvil) y la basada en televisión interactiva (iNet-television).
  • La banca por Internet' o en línea comprende aquellas herramientas que ofrecen una entidad para que sus clientes hagan sus operaciones bancarias a través de la computadora utilizando una conexión a la red Internet. Para otros investigadores la banca por Internet es un nuevo tipo de sistema de información que usa los recursos novedosos de Internet y la World Wide Web (WWW) para permitir a los consumidores efectuar operaciones financieras en el espacio virtual.
  • La banca virtual o sin presencia física. Se considera a un banco virtual como un banco sin oficina y normalmente se asocia el concepto banca virtual al de banca electrónica. En términos generales, este mercado no debería denominarse virtual, siendo más adecuada la denominación de banca electrónica o por Internet, puesto que las organizaciones participantes en el intercambio son totalmente reales y existen físicamente
CONCLUSION PERSONAL
  • La banca electrónica ha sido muy útil para la mayoria de las empresas que hacen ventas por medio de la Red, y tambien les ayuda mucho a los que compran por que les ahorra tiempo, tienn la capacidad de elegir y hay ofertas en los productos que se evnden por internet.

BIBLIOGRAFIAS:

jueves, 27 de enero de 2011

CENTRO MÉDICO LA PLATA
Blvd. Francisco García Salinas #502 Lomas del convento. Guadalupe, Zacatecas.
Tel. (492) 8991100 al 03
HOSPITAL SAN AGUSTIN
Blvd. Francisco García Salinas #19 Guadalupe, Zacatecas.
Tel. (492)8994900